Solo para mujeres: negocios diseñados para nosotras.
Cada vez aparecen más empresas y comunidades dirigidas en exclusiva a mujeres con diferentes finalidades, desde crear un entorno seguro hasta ayudar a reducir la brecha de género en un sector determinado.
Hoy, hacemos un recorrido por algunos emprendimientos que derrochan talento y creatividad, y están pensados y diseñados solo para mujeres.
Bellas by Chicroom
ChicRoom es un proyecto de viviendas exclusivas para mujeres independientes que, a su vez, valoran el poder de la comunidad. Tanto si estás lejos de casa durante tu etapa universitaria, como si te trasladas a Barcelona por cuestiones de trabajo —o placer—, Bellas by ChicRoom te ofrece mucho más que cuatro paredes donde dormir. Patricia Berrocal, CEO del equipo, no solo promete habitaciones privadas en la zona más chic y segura de la ciudad, sino un entorno único y auténtico solo para mujeres.
Emjoy
Después de leer numerosos artículos científicos, Andrea Oliver, CEO y cofundadora de Emjoy, descubrió que, pese a los enormes avances que hemos vivido en materia de sexualidad, continúa existiendo una brecha entre el placer sexual que experimentan hombres y mujeres. Por ello, esta joven emprendedora desarrolló Emjoy, una aplicación de bienestar sexual diseñada para aumentar la confianza de las mujeres y atender sus necesidades y deseos.
Fitlovas
Juntas, más fuertes es el lema de Fit Lovas, el gimnasio femenino de Barcelona que percibe el entrenamiento como una herramienta de autocuidado y empoderamiento. El amor propio y la aceptación corporal son las bases de esta marca solo para mujeres, enfocada en potenciar la fuerza interior en cualquier etapa de la vida, incluyendo el embarazo y la crianza. En Fit Lovas no existe la «operación bikini», sino una visión integral y respetuosa de nosotras mismas.
Gazella
De la mano de Lucía Rubio Zornoza, Gazella es la primera aplicación de entrenamiento y nutrición solo para mujeres. En función del ciclo menstrual y desde un enfoque científico, Gazella garantiza un entrenamiento personalizado para mejorar el rendimiento deportivo y alcanzar los objetivos de forma saludable y segura. A través de esta aplicación podrás elegir el nivel de entrenamiento que mejor se adapte a ti, descubrir los ejercicios más adecuados para cada fase menstrual y cuidar de tu salud con los distintos planes de nutrición.
Escuela de empresarias
Su misión es convertirte en una auténtica empresaria capaz de tomar y ejecutar buenas decisiones. Un viaje disruptivo a nivel de mentalidad y estrategia para que espabiles, dejes de perder el tiempo en minucias y puedas liderar tu negocio como la auténtica Fucking Queen que llevas dentro.
MissCar
Miss Car es la última tendencia de viajes en grupo: ¡compartir coche solo entre mujeres! La comunidad de Miss Car ofrece la posibilidad de viajar de una forma segura, cómoda y auténtica. Al igual que otras aplicaciones enfocadas a compartir los gastos de viaje, en Miss Car puedes registrarte como conductora o pasajera.
Malas Madres
La comunidad de mujeres y madres que luchan por romper con el mito de la madre perfecta y alcanzar una conciliación real. Con mucho sueño, poco tiempo libre y alergia a la ñoñería.
Riot Comedy
Riot Comedy es una productora que promueve la comedia femenina en múltiples dimensione, ya sea mediante su propia plataforma como a través de proyectos y contenidos que comparten visión y valores. Lo que inicialmente surgió como un simple «open mic» en una pequeña sala de Madrid para destacar la presencia de mujeres en el mundo del espectáculo ha evolucionado gradualmente hasta convertirse en uno de los principales espectáculos en la Gran Vía, además de ser una destacada plataforma para el reconocimiento y desarrollo de algunas de las mejores cómicas en la escena actual.
Roll It Girl
Roll It Girl es una comunidad diseñada para conseguir que más mujeres se suban a la tabla y los skateparks estén llenos de chicas. Dar mayor protagonismo a las skaters de todas las edades y niveles es clave para demostrar que si ella puede hacerlo, ¡tú también! Para ello, Roll It Girl no solo cuenta con gangs locales, sino que organiza viajes a múltiples destinos donde todas las skaters tienen las mismas oportunidades para disfrutar del deporte.
Sister
La mayoría de mujeres hemos sentido miedo al ir solas por la calle. De esta terrible sensación de peligro nace Sister, una aplicación solo para mujeres con la que puedes avisar de que has llegado a casa al compartir tu ubicación en tiempo real con alguien de confianza. Además, Sister ofrece una recomendación de los caminos más seguros dentro de la ciudad y de aquellos que pasan junto a una Comisaría de Policía. Asimismo, la aplicación cuenta con un botón de emergencia para alertar a tus contactos y conectar con los servicios de emergencia en caso de peligro.
Somos estupendas
Somos Estupendas es un punto en el que mimar todas las parcelas de la vida, crecer y empoderarse. Yaiza Sanz ha creado esta plataforma para trabajar en el bienestar y la salud mental de las mujeres a través de la terapia psicológica. Para ello, Somos Estupendas está compuesta por un equipo de mujeres psicólogas especializadas en distintas áreas de la salud mental. A su vez, la plataforma ofrece cursos y talleres digitales. Además, la emprendedora ha abierto un centro presencial en Barcelona con la idea de llevar la salud mental a las calles.
Wapa
Junto a Wapo, Wapa es una de las aplicaciones de citas LGBT+ más populares y mejor calificadas del mundo. Concebida solo para mujeres, Wapa ha sido diseñada para que mujeres lesbianas, bisexuales y curiosas exploren su sexualidad en su propio país. A través del sistema de geolocalización de la aplicación, las usuarias podrán conocer a las mujeres que se encuentran cerca e iniciar una conversación con ellas. Además, Wapa está disponible en multitud de países, como España, Corea del Sur, Turquía y México.
Womenalia
Womenalia es una empresa española de impacto social con más de 8 años de experiencia, dedicada al desarrollo profesional y empoderamiento de las mujeres; así como a la consultoría en términos de igualdad y conciliación. Se trata de la mayor red de mujeres profesionales y emprendedoras de habla hispana.
WOM Viajes
Si te encanta viajar, pero tu tiempo es oro; si te gusta la aventura, pero también la organización; si te gusta reír, divertirte y conocer gente; pero, pese a todo, tienes miedo de viajar sola, WOM Viajes es la agencia de viajes adecuada para ti. Ana Blasco, CEO de WOM Viajes, ha diseñado este negocio con el objetivo de que las mujeres disfruten tal y como lo harían en un grupo de amigas. Por ello, los grupos de viajes están formados por 4 a 10 mujeres.
Adalab
No podíamos finalizar este artículo sin hablar sobre Adalab, nuestra escuela online solo para mujeres.
En las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), las mujeres conformamos una minoría, a pesar de que estas áreas están liderando la revolución digital y desempeñan un papel crucial en muchos empleos actuales y futuros.
A medida que la demanda de profesionales en tecnología sigue aumentando, también lo hacen las tasas de desempleo entre las mujeres. Por consiguiente, la inclusión de las mujeres en el ámbito tecnológico no solo mejorará significativamente nuestras oportunidades laborales, sino que también permitirá a las empresas aprovechar el talento del 50 % de la población, fomentando así un crecimiento más sólido mediante la diversidad de perfiles tecnológicos.
Adalab es una escuela que ofrece formación tecnológica a mujeres que quieren darle un giro de 180º a su carrera y lanzarse al mundo digital a través de cursos intensivos en Programación Web o cursos intensivos en Análisis de Datos, con un formato de clase 100% online en directo.