fb

<title> Adablog </title>

Aprender a programar con un bootcamp: ¿es una buena idea?

Aprender a programar con un bootcamp: ¿es una buena idea?

por | 17 de noviembre de 2022 | La formación en Adalab

Dale un giro a tu carrera

Seguro que no es la primera vez que oyes hablar de los bootcamps. Es una modalidad de formación que está arrasando porque te permite aprender un nuevo oficio tecnológico y a trabajar de ello en muy poco tiempo. Su boom ha sido enorme en los últimos años porque condensa todos los conocimientos necesarios para entrar en el mundo laboral de forma dinámica y muy acorde con las necesidades del momento.

Ahora bien, no todo es color de rosa cuando se trata de aprender a programar con un bootcamp, pues es un tipo de formación que no se adapta a todo el mundo y tiene sus pros y contras. De hecho, algunas características que son una ventaja para ciertas personas resultan una desventaja para otras. Pero no te abrumes, porque en este post te contaremos los detalles para que puedas tener una perspectiva más amplia que te permita tomar la mejor decisión.

Cómo hacer networking

5 pros de aprender a programar con un bootcamp

Como te hemos dicho arriba, cuando se trata de hacer valoraciones, todo es subjetivo. Sin embargo, aquí te resumimos los pros que consideramos más relevantes a la hora de aprender a programar con un bootcamp.

Aprendizaje rápido

La característica más llamativa y el atractivo principal de los bootcamps es, sin duda, su duración. En pocos meses, pasarás de ser una completa novata a manejar las herramientas del mundo de la programación, por lo que es una manera estupenda de reinventarte laboralmente sin tener que pasar varios años haciendo una nueva carrera universitaria. 

Estructura y organización

El contenido de los bootcamps está muy bien preparado para que puedas ir de cero a cien de manera ordenada. No tendrás que preocuparte por tus conocimientos previos, pues cada lección te prepara para la siguiente. Esto es una ventaja enorme en comparación con otros cursos o el autoaprendizaje, donde los temas que se imparten están desordenados y no llevan una secuencia lógica. 

Guía y soporte

Otro pro importante en los bootcamps es que siempre tendrás a una persona para guiarte en cada paso. Porque, créenos, en tu camino para aprender a programar te van a surgir preguntas todos los días, ya que se trata de una profesión tecnológica en la que vas a encontrarte con muchas cosas nuevas. Contar con alguien con experiencia y dispuesta a aclarar tus dudas y hacerte recomendaciones que te sirvan para mejorar es algo que no tiene precio. 

Inserción laboral

Los bootcamps suelen tener convenios con empresas e, incluso, algunos cuentan con su propia bolsa de trabajo. Por eso, cuando terminas uno tienes muchas probabilidades de conseguir un empleo en poco tiempo. Además, es habitual que la formación incluya herramientas para mejorar tu perfil profesional de cara a la contratación, recomendaciones para entrevistas y tips para construir tu marca personal. Todo esto suma a la hora de meter cabeza en el mercado laboral.

Comunidad

En un bootcamp nunca te quedarás sin ganas. Precisamente por ser programas cortos e intensivos, las personas que lo hacen suelen estar muy enfocadas y ponen un gran esfuerzo en su aprendizaje. Esto crea un entorno dinámico y entusiasta que te servirá para mantenerte motivada e, incluso, levantar el ánimo en esos días en que las cosas se ponen un poco cuesta arriba. Sin duda, es una manera estupenda de aprender el significado de un «buen ambiente» estudiantil.

3 contras de aprender a programar con un bootcamp

A pesar de que aprender a programar con un bootcamp es una gran forma de iniciarse en una de las profesiones tecnológicas más demandadas, existen algunos aspectos no tan positivos que debes tener en cuenta.

Dedicación exclusiva

Aquí no vale tener un trabajo a tiempo parcial o compaginar la formación con otro tipo de actividades. Los bootcamps suelen tener horarios de clases que abarcan un poco más de la mitad del día y, además, es necesario que dediques varias horas extra por tu cuenta. Queda claro que no es la alternativa más flexible a diferentes estilos de vida, sino que va dirigida a personas dispuestas a tomarse varias semanas para cambiar su rumbo profesional.

Calidad de la formación

Con el auge de los bootcamps, es posible encontrarse con opciones con contenidos que se quedan a medias para poder defenderte en el mundo laboral, que, al fin y al cabo, es el principal objetivo. También es común toparse con profesores sin demasiada trayectoria, con un bagaje limitado o sin técnicas pedagógicas que faciliten el aprendizaje. Por eso, es crucial que revises muy bien la reputación de la escuela que escojas, y que te asegures de que cuente con testimonios y opiniones de alumnas que ya hayan pasado por esa experiencia.

Sin especialización

En este tipo de formación obtienes los conocimientos generales para comenzar a trabajar en programación. Sin embargo, este es un mundo muy amplio y hay cientos de entornos específicos que requieren un extra de formación para que puedas adentrarte en ellos. Aun así, es interesante que no veas esto como una desventaja, sino como un primer paso, ya que con este tipo de formación podrás insertarte en el sector tech sin problemas; y si más adelante quieres, podrás continuar tu camino de aprendizaje, descubrir las opciones disponibles y especializarte en la que más encaje contigo.

Ya lo has visto: los bootcamp tienen puntos a favor y debilidades cuando buscas aprender a programar. Tu elección dependerá en gran medida de tus preferencias, tu estilo de vida y las expectativas que tengas. Por eso, es importante que hagas una tarea de introspección para definir qué es lo que buscas y poder elegir lo que funciona mejor para ti. Si tienes dudas, nuestro equipo puede ayudarte a descubrir si un Bootcamp de Programación Web es lo que necesitas para darle un giro a tu carrera profesional. Escríbenos y te contaremos todos los detalles para que puedas tomar la mejor decisión. 

Pero eso no es todo, porque hay más posibilidades si has decidido que esta modalidad es lo que necesitas. En Adalab ofrecemos también el Bootcamp de Data Analytics y, como puedes intuir, todo lo que hemos mencionado en este artículo también se aplica a esta especialización. Entra y descubre las posibilidades de este formato enfocado al aprendizaje práctico y al crecimiento laboral.

Cómo saber si te gustará el Análisis de Datos

< blog > Artículos relacionados < /blog >

Categorías

Destacados

Estudiar data analytics
Bootcamp Programación Web

Síguenos en Twitter

📬 ¿Conoces la #Newsletter de @Adalab_Digital ?
En ella recopilamos los artículos más leídos de nuestro #blog, compartimos #eventos o #recursos de interés y de paso te contamos algún #salseo tech o "sabías que".
Equilicuá, suscríbete aquí ☟ https://adalab.es/blog/#newsletter-form-link

El lunes, empieza un workshop para superar el #ImpostorSyndrome
y hacer las mejores #PerformanceReviews 👩🏽‍💻
Si os interesa el curso, desde @DigitalFems se ofrecen una beca/dto del 50%
https://bit.ly/3JK7wuI

Si quieres empezar a formarte en #Programación no solo sin morir en el intento, sino que también disfrutándolo, te damos algunas claves para ir acercándote a esta profesión.
Para que pruebes las mieles de la #ProgramaciónWeb a tu ritmo.
⬇️⬇️⬇️
https://adalab.es/blog/como-empezar-a-estudiar-programacion/

🤓 ¿Estás decidida a cambiar de #profesión pero no sabes cuándo hacerlo?
⇨ En #Adalab lanzamos una nueva edición del #Bootcamp de #DataAnalytics cada 3 meses (aprox).
👩‍💻 Para que puedas dar el salto a una de las carreras profesionales con más #futuro, cuando a ti te venga bien.

🧑‍💻 Os contamos con todo lujo de detalles en qué consisten las #pruebas que debes realizar, si quieres participar en el proceso de #admisión del Bootcamp de #ProgramaciónWeb.
⬇️⬇️⬇️
https://adalab.es/blog/proceso-de-admision-bootcamp-programacion-web/

Adivina quien viaja en tren a Madrid y se le ha olvidado los auriculares 🥲

Nos vemos esta tarde en ✨Mujeres in Tech ✨ de @malt_Espana https://twitter.com/i/web/status/1636311028563689475

El 23/03 (la semana que viene!) participaré en este evento presencial que organiza Kantox en la Torre Mapfre de BCN. Espero que sea la oportunidad de poner cara a algunos de vuestros avatares 😁

https://www.eventbrite.es/e/challenging-the-status-quo-women-disrupting-tech-tickets-575570335367

🤷‍♀️ Si estás empezando a sentir que tu #trabajo actual no te llena, tal vez sea el momento de darle un empujón a tu carrera. O incluso de plantearte un cambio radical de profesión...
[⬇️]

¿Sabías que participar en hackatones puede ayudarte a mejorar tus habilidades de programación?🤖💻🚀

Te cuento algunas razones por las que deberías considerarlo [HILO] 👇

Leer más

Síguenos en Instagram

Loading...