Contrata a una desarrolladora web front-end
¿Por qué contratar a una adalaber?
En Adalab seleccionamos a las mujeres con mayor potencial para realizar nuestros cursos. Es por eso, que las adalabers al incorporarse a una empresa destacan por su motivación, compromiso y proactividad.
El futuro es diverso y digital y desde Adalab queremos fomentar equipos más creativos e innovadores, formando a mujeres en programación front-end, preparadas para trabajar en remoto.
¿A qué esperas para contratar a través de Adalab a una desarrolladora web front-end para tu equipo?
Leer más sobre adalabers trabajando desde el principio en remotoVP of Operations
en Kairós DS
Las empresas opinan
"Queríamos tener una nueva generación de gente con talento y lo encontramos en las graduadas de Adalab. Tienen una actitud y una motivación brutales."
Manuel Fosela Head of Software Development
en Kairós DS Lucía Pablos VP of Operations
en Kairós DS Más información
¿Cómo puedo contratar a una adalaber?
El proceso es muy sencillo y 100% gratuito, sigue los pasos y accede al mejor talento junior front-end del futuro.
El perfil de una adalaber
Perfil técnico
- Maquetación: HTML5, CSS3, Flexbox, CSS Grid, SASS, Bootstrap
- JavaScript (ES6) y servicios web (APIs) de terceros
- Control de versiones con Git
- Creación de SPAs con React
- Conocimientos básicos de APIs y programación back: aplicaciones con Node JS, Express y SQL
- Manejo de Slack, GitHub, VS Code, Gulp, Terminal, Linter, Zeplin
Perfil profesional
- Desarrollo de proyectos bajo una filosofía Agile y Scrum
- Trabajo en remoto
- Alta capacidad de trabajo en equipo
- Comunicación efectiva
- Motivación por seguir aprendiendo
- Capacidad de autoaprendizaje
Programa de voluntariado corporativo
Esta es una nueva etapa para las adalabers, ¡y qué mejor que crecer de la mano de profesionales con experiencia en el sector!
Hemos diseñado un programa de voluntariado corporativo que permitirá a tus trabajadores y trabajadoras aportar activamente en la reducción de la brecha de género en el sector de la programación. A su vez, las empresas podrán conocer el talento de nuestras alumnas de primera mano.
Haz que tu empresa sea parte del cambio que el sector necesita.
Ya cuentan con adalabers

















































Si quieres contratar, esto te interesa
- ¿Tiene algún coste participar en la Bolsa de Empleo?
-
No, ninguno. Todo el proceso desde que pides información hasta que contratas a una o varias alumnas de Adalab es 100% gratuito.
- ¿Cómo es la formación impartida en Adalab?
-
El programa formativo de Adalab está basado en la filosofía “agile”. Durante 12 semanas, las alumnas pasan por un proceso formativo eminentemente práctico, muy intensivo y adaptado a la realidad laboral, que consta de 370 horas de formación presencial y 240 horas de autoformación. Este proceso se divide en 3 módulos. En cada módulo, las alumnas, divididas en equipos, deben hacer frente a retos de aprendizaje individuales y grupales. La formación técnica se complementa con formación en desarrollo profesional, a través de la cual las alumnas adquieren las habilidades necesarias para aportar valor en una empresa.
Nuestro equipo docente está compuesto de programadores/as en activo, en contacto con la realidad laboral del momento y expertos en habilidades de comunicación, trabajo en equipo, marca personal y marco de trabajo Scrum.
Nuestro temario ha sido construido a través de la red de empresas colaboradoras, para asegurar que responde a las necesidades del mercado laboral y está en constante cambio y evolución. Queremos que nuestras alumnas aprendan lo que tu empresa necesita.
- ¿De verdad las alumnas están listas para empezar a trabajar tras 12 semanas de formación?
-
No lo decimos nosotras, lo dice la red de más de 120 empresas colaboradoras que han utilizado la Bolsa de Empleo de Adalab para buscar talento junior front-end. En total, más de 200 alumnas graduadas de Adalab trabajan en 119 empresas diferentes, tanto consultoras como empresas de producto y startups, y en los sectores más diversos (dato de julio 2020). Y se adaptan a los tiempos, la prueba es que cada vez más alumnas se incorporan 100% en remoto desde el primer día.
- ¿Adalab trabaja con el modelo de becas?
-
En Adalab no firmamos con las empresa convenios de cooperación educativa y por tanto no trabajamos con el modelo de prácticas académicas/extra académicas/becas. Las alumnas de Adalab buscan una primera experiencia laboral como programadoras web front-end, aportando además de los conocimiento adquiridos en el Curso Intensivo, formación y experiencia previas en diferentes ámbitos profesionales. Son profesionales que han decidido reinventarse.
- ¿Cómo funciona la Plataforma de Empleo de Adalab?
-
Una vez la empresa se haya puesto en contacto con Adalab a través del formulario de empresasy hayamos validado a través de una call que la empresa comparte nuestra misión y visión y que el perfil junior front-end que formamos en Adalab encaja con sus necesidades, la empresa podrá registrarse de forma online en nuestra plataforma y acceder en 48 horas a los perfiles y CVs del mejor talento junior front-end recién graduado en Adalab.
La Bolsa de Empleo de Adalab está abierta los 365 días del año y una empresa puede publicar su oferta siempre que quiera, ya que contamos con un base de datos continua de alumnas recién graduadas y con posibilidades de incorporación inmediata como programadoras junior front-end. Solo hay que completar este formulario para iniciar el proceso.
- ¿Qué requisitos son necesarios para incluir una oferta en la Plataforma de Empleo de Adalab?
-
No trabajamos con becas ni prácticas, el 100% de nuestras empresas colaboradoras ofrecen contratos laborales o colaboraciones como freelance, pero en ambos casos siempre de al menos 6 meses de duración. El salario bruto mínimo anual para publicar una oferta en nuestra plataforma es 16.000 € brutos anuales (no negociable añadiendo formación u otros perks). Sin embargo, es importante tener en cuenta que el salario medio con el que han sido contratadas nuestras alumnas durante 2019 supera los 20.000 € brutos anuales. Además, pedimos que la alumna siempre cuente con un referente en la empresa, un tutor/a con conocimientos de front para poder preguntar y seguir aprendiendo.
Apuesta por la diversidad en tu empresa gracias al talento de nuestras programadoras
Contrata