Si eres una persona asidua a este blog, sabrás que somos unas apasionadas del mundo de la programación web y que, tras terminar tus estudios en Adalab, tendrás todas las capacidades necesarias para entrar a formar parte de un equipo como programadora junior. Eso está muy bien pero, ¿sabes qué hace una programadora junior?
Siéntate y toma nota porque este es un post lleno de spoilers. Vamos a explicarte detalladamente qué es lo que pasará en tu trabajo de programadora junior. Te avisamos, ¡es un mundo apasionante!
Un cambio de rumbo en tu carrera
A veces estamos tan cansadas de nuestra labor profesional que buscamos una salida sin pararnos a pensar tranquilamente lo que supone ese cambio de profesión. Sabemos que hoy en día el mundo de la programación es muy apetecible, ya que se trata de un sector con grandes oportunidades laborales y sueldos muy tentadores.
Según el Informe Infojobs Esade Estado del Mercado Laboral en España 2023, la programación web sigue siendo, con diferencia, el trabajo que aglutina mayor número de vacantes, con 53.979 dentro del sector de informática y comunicaciones. Además, también se trata de una de las profesiones que más contratos indefinidos ofrece.
En nuestra escuela ofrecemos las herramientas necesarias para dar el salto a la programación web. Nos encanta acompañar a las mujeres en su entrada al mundo digital, pero queremos que lo hagan conociendo completamente en qué consiste la profesión.
Vamos a ir punto por punto respondiendo a varias preguntas para darte una idea del trabajo de una programadora junior.
¿Qué hace un programador junior?
Si te gustan los retos y aprender cosas nuevas cada día, el Bootcamp de Programación Web es perfecto para ti. Una programadora junior es alguien que está dando sus primeros pasos en su carrera como programadora. Se trata del “título profesional” que tendrás nada más terminar tus estudios cuando te incorpores en el equipo de trabajo de una empresa.
Esto quiere decir que, aunque ya cuentes con conocimientos y habilidades, el nivel es básico y tienes que seguir formándote para llegar a alcanzar el nivel de otros tipos de programadoras como pueden ser las senior. El trabajo de programación requiere una actualización constante porque cada día surgen cosas nuevas y aparecen nuevas herramientas.
Las labores que te encarguen variarán según la empresa para la que trabajes pero, en general, entre tus funciones tendrás que:
Escribir código. Tendrás que escribirlo, mantenerlo y corregir errores. Seguramente contarás con la supervisión de profesionales más experimentados que te ayuden a ir progresando cada vez más.
Colaborar en proyectos. El trabajo de programación web raramente se hace en solitario. Lo más normal es que entres a formar parte de un equipo y te encargues de realizar las tareas en conjunto con más programadores, diseñadores y otras áreas de la empresa.
Documentar código. Siendo programadora junior es normal que te pidan documentar el código que escribes para que otros miembros del equipo de programación puedan entender cómo funciona lo que has hecho tú.
Hacer pruebas y depurar código. Es posible que te encarguen probar y asegurarte de que todo funciona como debería, identificando y corrigiendo los errores que pueda haber.
Es decir, como programadora junior aún te encuentras en fase de aprendizaje y es por ello que, en un primer momento, tendrás que contar con alguien que supervise tu trabajo. Poco a poco irás aprendiendo y creciendo en esta profesión llegando a ser independiente y capaz de asumir más responsabilidades.
El trabajo de un programador junior
Ahora que conoces las funciones que suele realizar una programadora junior que acaba de salir de su curso de formación y se integra al equipo de trabajo de una empresa, es el momento de saber qué hace una programadora junior en su día a día. Esto es solo un ejemplo genérico porque, como sabes, cada empresa funciona de una forma diferente y es posible que tanto las tareas como la organización cambien. Eso sí, no te asustes si lo notas muy diferente porque, como buena adalaber, eres más que capaz de adaptarte con los conocimientos y habilidades que ya tienes.
Inicio de la jornada: reunión y revisión del trabajo
Nada más llegar a tu empresa por la mañana, lo más normal es que haya una reunión de equipo programada. En ella, todas las personas que forman parte del proyecto (las programadoras, diseñadoras, administradores de bases de datos, testers, redactores…) ponen en común qué es lo que ya tienen hecho y lo que van a hacer durante ese día. Además, se comentan los retos o posibles problemas que hay por delante para que, entre todos, se busquen soluciones.
Revisión de tareas y comienzo del trabajo
Al terminar la reunión, las programadoras junior suelen volver a su lugar de trabajo, revisar qué tareas tienen asignadas para ese día y ponerse manos a la obra. Como ya hemos comentado en el punto anterior, el trabajo de una programadora web suele ser escribir código, probarlo, depurar errores, aprender nuevas funcionalidades y documentar lo que haya hecho.
Colaborar y revisar el código con las compañeras
La profesión de programadora web raramente se realiza en solitario y es por ello que, en muchos equipos de trabajo, se reservan tiempos para colaborar entre todos. Así, podéis hacer revisión de código para mejorar lo que hay hecho con las aportaciones de las personas que más controlan de cada tema, tratar diferentes aspectos de la web con los diseñadores, hacer cambios o integrar las diferentes partes del proyecto, por ejemplo.
Resolución de problemas
Conforme va avanzando el día y la tarea se vaya completando es probable que te enfrentes a problemas más complicados que requieran que consultes con programadoras más experimentadas. Además, también es bastante común que dentro del trabajo de las programadoras junior haya que colaborar con el equipo de pruebas para asegurar que el código funciona correctamente y se solucionen los posibles errores.
Preparación del día siguiente
Antes de apagar el ordenador, es interesante revisar lo que has hecho ese día, actualizar el estado en el que se encuentra cada una de las tareas que tenías asignadas y agendar qué harás la jornada siguiente. En algunas empresas, antes de terminar las programadoras junior tienen una última reunión con la persona que lidera el equipo o la persona encargada de su mentoría para ver cómo va su progreso o si necesitan apoyo en algún área.
Además de este horario, hay compañías que apuestan especialmente por el crecimiento profesional de sus programadoras junior y, por ello, también les dan un tiempo para que sigan estudiando y aprendiendo nuevas habilidades. Para ello, la programadora podrá hacer un curso complementario, probar cosas diferentes con pequeños proyectos que no corren prisa o leer artículos con los que mantenerse actualizada.
Como ves, en cuanto termines tus estudios en el Bootcamp de Programación Web, tu vida como programadora junior estará llena de retos y de momentos compartidos con el resto del equipo. Aunque al principio te sientas un poco abrumada por las tareas, no tengas nunca miedo a preguntar, porque todos saben que es una profesión que requiere de aprendizaje constante. ¡El mundo de la programación web te está esperando!