fb

<title> Adablog </title>

Business intelligence: un área clave dentro de los nuevos sectores laborales TIC

Business intelligence: un área clave dentro de los nuevos sectores laborales TIC

por | 26 de septiembre de 2022 | Apoyo al empleo

Banner revoluciondigital v3

El futuro es digital. Es una frase cada vez más utilizada en entornos relacionados con los nuevos sectores laborales TIC. Sin embargo, en Adalab vamos un poco más allá: el presente ya es digital. Lo vemos en los puestos de trabajo que demanda el mercado actual, en las habilidades mejor valoradas y en la manera en cómo se gestionan cientos de tareas de nuestro día a día.

Dentro de toda esta revolución tecnológica que ha supuesto la digitalización, los datos son una mina de oro. Atrás quedó aquello de dejarse llevar por la intuición y tener «olfato para los negocios». Hoy, las decisiones se basan en información fiable y contrastada que aumente las probabilidades de éxito, y es ahí cuando entra en juego la business intelligence. Veamos de qué se trata y por qué es una herramienta tan importante dentro de cualquier carrera tech.

Qué es business intelligence

Business intelligence, conocida en español como inteligencia empresarial o de negocios, es una práctica que consiste en utilizar datos como información útil para la toma de decisiones. Ya sabes lo que dicen, el conocimiento es poder y en los sectores laborales TIC, donde se aplica el BI, esto es una verdad como un templo.

Ahora bien, no creas que se trata de coger un par de números aleatorios para intentar decidir si lanzar o no una campaña de marketing. La business intelligence consta de una serie de procedimientos, herramientas y estrategias que trabajan de manera conjunta y permiten optimizar los procesos en las empresas para obtener mejores resultados. 

Datos, pero ¿qué datos?

Sí, son la base de las decisiones y el centro de la estrategia, pero ¿de dónde salen los datos empleados en business intelligence? Pues provienen de dos tipos de fuentes: internas y externas.

Al hablar de fuentes internas nos referimos a la información de todas las operaciones que ejecuta el negocio en cualquiera de sus áreas: ventas, facturación, recursos humanos, tiempos, producción, softwares, entre otros. En cuanto a las fuentes externas, hablamos de datos del sector, tendencias de mercado y estadísticas de usuarios a los que suele accederse a través de internet, de forma gratuita o por medio de proveedores especializados.

Usos de business intelligence en sectores laborales TIC

Todos los sectores laborales TIC pueden aprovechar la business intelligence dentro de su entorno y las posibilidades no parecen tener fin. Entre las áreas de mayor aplicación están las siguientes.

Reporting

Es posible realizar informes completos y detallados sobre los distintos procesos, lo que facilita el flujo de información interna, permitiendo que todos los involucrados tengan acceso a ella de manera oportuna.

Pronósticos

A partir de datos de eventos pasados es posible proyectar escenarios futuros con altas probabilidades de ocurrencia, adelantarse a ellos y actuar en consecuencia.

Puntos de mejora

Se identifican aquellas áreas en las que no se están obteniendo los resultados esperados, lo que ayuda a tomar medidas correctivas adecuadas y a tiempo. 

Ventajas de la business intelligence

Como debes imaginarte, la actuación a partir de datos supone muchas ventajas dentro de cualquier empresa que saque provecho de la business intelligence. Te nombramos solo algunas:

  • Ahorro de tiempo: la toma de decisiones es mucho más rápida, en la medida en que se cuenta con datos reales sobre cada uno de los aspectos de la empresa.
  • Mejor planificación: al tener una perspectiva amplia de la situación del negocio, se planifica con acierto y mayor alcance. Así, se tiene una hoja de ruta más clara que reduce el riesgo de errores.
  • Mejor atención al cliente: al conocer con exactitud los hábitos, preferencias y objeciones de los clientes, es más fácil diseñar soluciones que cubran sus necesidades y aumenten su nivel de satisfacción.
  • Ventaja sobre la competencia: por tratarse de una práctica que aún no es masiva, se tiene una ventaja competitiva importante respecto al resto de empresas del sector.

Ejemplos de business intelligence

En Adalab sabemos que los ejemplos hablan por sí solos, así que te contamos cómo tres grandes empresas han sacado partido de la business intelligence para mejorar los resultados de su negocio.

Netflix

Las sugerencias que te da Netflix de esas series y películas que tanto disfrutas no son una casualidad. Sus algoritmos hacen un seguimiento de tu comportamiento dentro de la plataforma y detectan la clase de contenido que sueles ver para después ofrecerte recomendaciones similares. ¿El resultado? Una noche entera de TV y palomitas, sin poder despegarte de la pantalla.

Meta

Hablar de Meta es hablar de Facebook, Instagram, Whatsapp… Como no iba a ser de otra manera, el rey de las redes sociales es una de las bases de datos digitales más completa del mundo, y obtienen la información directamente de sus usuarios. En este caso, utilizan business intelligence como su principal modelo de negocio al ofrecer esos datos para que distintas empresas se anuncien en sus plataformas, de acuerdo con las preferencias de las personas que verán la publicidad. Eso sí, los anunciantes no tienen acceso directo, sino que la misma Meta administra los servidores y los clientes reciben estadísticas y datos procesados.

Starbucks

Sí, la business intelligence llega hasta nuestro café diario. La famosa marca la usa para estudiar la viabilidad de la apertura de nuevas tiendas, incluso cuando se plantea su construcción muy cerca de otras ya existentes. Para eso consideran la ubicación geográfica prevista y las características sociodemográficas de los transeúntes. También usan datos de las tiendas que se encuentren cerca y que pueden albergar clientes potenciales del nuevo local. Todo esto va a una coctelera y el resultado son cafeterías llenas sin importar dónde estén. ¿O acaso has visto un Starbucks vacío alguna vez?

Business intelligence es una de las herramientas que más peso tienen en un contexto de nuevos sectores laborales TIC. Además, se espera que la tendencia continúe creciendo, porque la información es una de las protagonistas de esta nueva revolución digital. Si no quieres quedarte fuera de ella, únete a nuestras Adalabers y comienza a formarte para un futuro cien por cien digital.

< blog > Artículos relacionados < /blog >

Categorías

Destacados

Estudiar data analytics
Bootcamp Programación Web

Síguenos en Twitter

📬 ¿Conoces la #Newsletter de @Adalab_Digital ?
En ella recopilamos los artículos más leídos de nuestro #blog, compartimos #eventos o #recursos de interés y de paso te contamos algún #salseo tech o "sabías que".
Equilicuá, suscríbete aquí ☟ https://adalab.es/blog/#newsletter-form-link

El lunes, empieza un workshop para superar el #ImpostorSyndrome
y hacer las mejores #PerformanceReviews 👩🏽‍💻
Si os interesa el curso, desde @DigitalFems se ofrecen una beca/dto del 50%
https://bit.ly/3JK7wuI

Si quieres empezar a formarte en #Programación no solo sin morir en el intento, sino que también disfrutándolo, te damos algunas claves para ir acercándote a esta profesión.
Para que pruebes las mieles de la #ProgramaciónWeb a tu ritmo.
⬇️⬇️⬇️
https://adalab.es/blog/como-empezar-a-estudiar-programacion/

🤓 ¿Estás decidida a cambiar de #profesión pero no sabes cuándo hacerlo?
⇨ En #Adalab lanzamos una nueva edición del #Bootcamp de #DataAnalytics cada 3 meses (aprox).
👩‍💻 Para que puedas dar el salto a una de las carreras profesionales con más #futuro, cuando a ti te venga bien.

🧑‍💻 Os contamos con todo lujo de detalles en qué consisten las #pruebas que debes realizar, si quieres participar en el proceso de #admisión del Bootcamp de #ProgramaciónWeb.
⬇️⬇️⬇️
https://adalab.es/blog/proceso-de-admision-bootcamp-programacion-web/

Adivina quien viaja en tren a Madrid y se le ha olvidado los auriculares 🥲

Nos vemos esta tarde en ✨Mujeres in Tech ✨ de @malt_Espana https://twitter.com/i/web/status/1636311028563689475

El 23/03 (la semana que viene!) participaré en este evento presencial que organiza Kantox en la Torre Mapfre de BCN. Espero que sea la oportunidad de poner cara a algunos de vuestros avatares 😁

https://www.eventbrite.es/e/challenging-the-status-quo-women-disrupting-tech-tickets-575570335367

🤷‍♀️ Si estás empezando a sentir que tu #trabajo actual no te llena, tal vez sea el momento de darle un empujón a tu carrera. O incluso de plantearte un cambio radical de profesión...
[⬇️]

¿Sabías que participar en hackatones puede ayudarte a mejorar tus habilidades de programación?🤖💻🚀

Te cuento algunas razones por las que deberías considerarlo [HILO] 👇

Leer más

Síguenos en Instagram

Loading...