La industria tecnológica no para de crecer impulsada por grandes innovaciones como el big data, la ciberseguridad o la Inteligencia Artificial. En un mundo cada vez más digitalizado es importante encontrar referentes de mujeres en tech que animen a otras a entrar en el sector. Atrás quedaron los tiempos en los que la tecnología era solo “cosa de hombres”, ya que hoy en día podemos encontrar a muchas mujeres brillantes y exitosas revolucionando la industria.
En este artículo vamos a visibilizar a algunas de las mujeres en tech que en 2025 están poniendo todo su talento para definir el futuro del sector digital. Descúbrelas e inspírate con sus historias para tomar el impulso necesario que te anima a entrar en un mundo profesional absolutamente apasionante.
Mujeres en tech que revolucionan la industria
No nos vamos a engañar, aunque hay varias mujeres en tech en 2025 liderando la industria, aún son pocas. De hecho, según un estudio realizado por Aim Research, las mujeres solo ocupan entre el 8 y 9 % de los puestos clave en tecnología. Pese a todo, aquí queremos destacar varios referentes femeninos que han logrado abrirse paso en el mundo tech e, incluso, revolucionarlo.
Lisa Su
Es la presidenta y directora ejecutiva de Advanced Micro Devices (AMD), una empresa líder en tech. Doctora en ingeniería eléctrica en el MIT, esta estadounidense de origen taiwanés es reconocida por su liderazgo dentro de la industria de los semiconductores. Bajo su gestión, AMD ha crecido exponencialmente multiplicando su valor casi 30 veces. Todo ello gracias al enfoque estratégico de Su que hizo resurgir la compañía al diversificar la línea de productos e invertir en CPUs y GPUs de alto rendimiento.
Jayshree Ullal
Desde 2008 es la presidenta y CEO de Artista Networks, una empresa líder en redes para la nube. Ullal ha sido clave para la innovación y el crecimiento de la empresa llegando a ser valorada en miles de millones de dólares. Esta ingeniera lleva más de 40 años en la industria de redes amasando grandes éxitos lo que le ha llevado a conseguir numerosos premios como el nombramiento de una de las “World’s Best CEOs” por Barron’s, o “Top 20 Business Persons” por Fortune.
Safra Catz
Esta mujer en tech es la directora ejecutiva de Oracle Corporation, una de las empresas de software más importantes del mundo. Desde que entró en la compañía ha desempeñado roles clave hasta llegar a asumir el cargo de CEO en 2014. Su trabajo ha sido fundamental en la estrategia de crecimiento y adquisiciones de Oracle, además de los avances tecnológicos de la compañía en áreas como los servicios en la Nube y la IA. Catz ha sido reconocida como una de las mujeres más poderosas del mundo de los negocios tech por revistas como Fortune y Forbes.
Julia Hartz
Cofundadora y CEO de Eventbrite, una plataforma global de tecnología para la venta de entradas basada en el autoservicio. Con su empresa, Hartz ha cambiado la forma en la que los usuarios descubren y crean eventos online. Desde su fundación, Eventbrite se ha convertido en una plataforma líder en más de 180 países. Esta mujer del mundo tecnológico destaca por su capacidad de innovación y saber adaptarse a los cambios del mercado mejorando e incluyendo herramientas de análisis de datos para organizadores de eventos. Hartz ha sido nombrada una de las líderes empresariales “40 under 40” por Fortune además de ser conocida por luchar por la diversidad dentro de la industria tecnológica.
Melanie Perkins
Gracias a esta mujer se ha democratizado el diseño gráfico para millones de usuarios en todo el mundo, ya que es la cofundadora y CEO de Canva. Perkins ha hecho que esta web se convierta en una herramienta esencial tanto para profesionales del diseño como para personas aficionadas. De hecho, bajo su liderazgo, Canva ha crecido tanto que ha llegado a alcanzar una valoración de miles de millones de dólares.
Lidiane Jones
Una de las apps de citas más populares a nivel mundial, Bumble, tiene como CEO a una mujer, Lidiane Jones. Ella ha sido clave para la expansión de la empresa más allá de las citas, llegando al networking profesional siempre con un enfoque de seguridad y empoderamiento de la mujer online. Antes de entrar en Bumble, Jones fue CEO de Slack Technologies, cargo desde el que lideró la integración de la empresa con Salesforce. Esta mujer en tech de 2025 tiene una gran trayectoria en tecnología y desarrollo de productos en empresas como Sonos o Microsoft. Ahora centra sus esfuerzos en seguir innovando dentro de su compañía poniendo énfasis en la integración de la Inteligencia Artificial.
Nuria Oliver
En nuestro país también hay talento tecnológico. Nuria Oliver es Directora de Investigación en Ciencias de Datos en Vodafone, Chief Data Scientist en Data-Pop Alliance, ACM Fellow, IEEE Fellow y académica numeraria de la Real Academia de Ingeniería de España. Conocida por su trabajo en modelos computacionales de comportamiento humano, IA, e interacción persona-máquina, Oliver es una de las mujeres investigadoras en informática más citadas de nuestro país.
Un futuro sin barreras para mujeres en tech
Conocer a las mujeres en tech de 2025 demuestra que el futuro de la tecnología es inclusivo y diverso. Está claro que el talento no tiene género, pero sí que necesita que se abran aún más las puertas del sector para dar oportunidad a muchas más profesionales.
En este sentido, una escuela dedicada a formar a mujeres como Adalab se alza para proporcionar un lugar seguro en el que adquirir las habilidades necesarias para comenzar la andadura en profesiones tecnológicas. Consulta los diferentes Bootcamps de Programación web o de Data Analytics y dale un giro completo a tu carrera para crecer dentro de un sector con grandes proyecciones de futuro.
Es tu momento
Todas estas mujeres empezaron como tú, atreviéndose a dar el paso de elegir un sector profesional que les apasionaba sin tener en cuenta los roles establecidos. Las mujeres en tech no son una moda, son una necesidad urgente para que la industria siga creciendo y aportando soluciones innovadoras que respondan a las necesidades de la sociedad.
En Adalab estamos contigo para acompañarte en este camino y, ¿quién sabe? Tal vez en un tiempo… la protagonista de un artículo de mujeres líderes de la industria seas tú