Te imaginas poder construir una aplicación web completa desde cero, manejar tanto el diseño como la lógica detrás de ella, y ser la encargada de que todo funcione a la perfección? Pues bien, si te suena interesante, ¡un bootcamp full stack podría ser justo lo que necesitas!
Qué es un Bootcamp Full Stack
Piensa en un bootcamp full stack como un entrenamiento intensivo para convertirte en una experta del desarrollo web en poco tiempo. Es un programa diseñado para que en unos pocos meses aprendas todas las habilidades necesarias para empezar en el sector tecnológico, capaz de manejar todo el proceso de programación web. Sabrás hacer desde la apariencia de la página hasta cómo funciona por dentro.
Mientras que el término «full stack» hace referencia a la combinación de habilidades en front end (lo que ves y con lo que interactúas) y back end (lo que sucede en las entrañas de la web). Es como ser una chef que sabe tanto de cómo presentar un plato de forma espectacular como de cocinarlo para que sepa increíble. En otras palabras, una desarrolladora full stack tiene un conocimiento integral que le permite construir y mantener aplicaciones web de principio a fin.
Qué aprenderás en un Bootcamp Full Stack
Front end, diseño y apariencia
Primero, aprenderás a crear la parte visible de una página web, lo que llamamos el front end. Esto incluye diseñar todos los elementos que los usuarios ven e interactúan, como botones, imágenes y colores. Descubrirás cómo organizar estos elementos en la pantalla de manera atractiva y funcional, para que la experiencia del usuario sea fluida y agradable.
Además de diseñar la apariencia, también aprenderás a hacer que la página responda a las acciones de los usuarios. Por ejemplo, cuando alguien hace clic en un botón, aprenderás a hacer que un menú se despliegue o que un formulario se envíe. Este conocimiento es clave para crear aplicaciones dinámicas que se sientan vivas y respondan a las necesidades de los usuarios en tiempo real.
Back end: lo que sucede detrás
Luego, te adentrarás en el back end, es decir, todo lo que sucede detrás de escena en una aplicación web. Aprenderás a manejar la información que los usuarios envían, cómo guardarla en bases de datos y cómo organizarla para que esté segura y sea fácil de acceder. Este es el motor que hace que todo funcione correctamente, aunque los usuarios no lo vean.
Finalmente, aprenderás a llevar tu aplicación al siguiente nivel: hacer que esté disponible en internet para que otros puedan usarla. Te enseñarán cómo lanzar tu proyecto en la web de manera segura y eficiente, asegurándote de que todo funcione bien cuando esté en línea y sea accesible para cualquier usuario.
¿Se necesitan conocimientos previos para hacer un bootcamp full stack?
Una de las preguntas más comunes que surge antes de inscribirse en un bootcamp de programación web full stack es si se necesitan conocimientos previos en programación o desarrollo web. La buena noticia es que, en la mayoría de los casos, no necesitas experiencia previa para comenzar.
Los bootcamps full stack están pensados para ser accesibles a personas de todos los niveles, incluidas aquellas que no tienen ninguna experiencia previa en programación. Nuestro bootcamp está diseñado para enseñarte desde lo más básico hasta los aspectos más avanzados del desarrollo web, todo en un corto período de tiempo. Así que, si nunca has escrito una línea de código, no te preocupes: comenzarás desde cero, aprendiendo los fundamentos antes de avanzar a temas más complejos.
Aunque no se requieren conocimientos técnicos previos, lo que sí es fundamental es tener una actitud positiva y estar dispuesta a dedicarle tiempo y esfuerzo. Tendrás que comprometerte con largas horas de estudio y trabajar en proyectos prácticos. Tu motivación y ganas de aprender serán tus mejores aliadas durante el proceso.
Además, con el bootcamp de Adalab, tendrás una formación niveladora previa antes de empezar el bootcamp. Este módulo cero asíncrono se encarga de enseñarte las nociones básicas que necesitarás saber tú y tus compañeras pera empezar las clases con comodidad y desde el mismo punto de partida. ¡Tenemos todo pensado para hacer tu proceso de aprendizaje más fácil!
Cuánto dura un bootcamp full stack
Existen muchas opciones, en Adalab, tenemos para todas las necesidades de nuestras alumnas. El contenido que aprenderás es exactamente el mismo, lo único que cambia es la frecuencia de las clases y la duración en el tiempo.
Bootcamp de Programación Web Part time: esta modalidad tiene una duración de 23 semanas y las clases se imparten los días martes y jueves de 18:30 a 21:30 horas y los sábados de 8:30 a 15:30 horas.
Bootcamp de Programación Web Full time: en cambio, esta es la opción ideal para aquellas personas que quieren formarse todavía más rápido. Este bootcamp dura 14 semanas y las clases son de lunes a viernes de 08:30 a 14.00 horas.
En el caso de ambas modalidades, recibirás tutorías online y en directo todas las semanas para que puedas resolver tus dudas y avanzar con certeza de que un nuevo rumbo profesional te espera. Si no tienes claro cuál te conviene más, descubre aquí si eres más de full time o part time.
Qué pasa después del bootcamp
Al finalizar el Bootcamp de Programación Web de Adalab tendrás acceso un programa de carrera profesional donde encontrarás talleres, prácticas de entrevistas de trabajo con IT recruiters reales, asesorías sobre preparación de tu CV y desarrollo de tu marca personal en LinkedIn, así como el desarrollo de tu portafolio profesional. En definitiva, te acompañamos y apoyamos para acelerar tu proceso de empleabilidad hacia tu primera trabajo en el sector tecnológico.
Dónde estudiar un bootcamp full stack
Adalab es la primera escuela tecnológica de España solo para mujeres. Nacimos en 2016 con el propósito de reducir la brecha de género digital y empoderar a las mujeres con una formación tecnológica innovadora que potencie su empleabilidad y le dé acceso a más y mejores oportunidades laborales. Solicita información ahora y descubre cómo puedes sumarte a las más de 1.000 mujeres que ya hemos formado en Adalab.