Si te estás planteando estudiar programación, quizás te preguntes por qué esta carrera es tan solicitada. Las empresas buscan con urgencia profesionales con competencias digitales y conocimientos en tecnología, y la demanda no deja de crecer. Pero si aún tienes dudas sobre si dar el salto al mundo tech o tienes miedo que se trate solo de una moda pasajera, sigue leyendo. En este artículo te contamos por qué la programación es una apuesta segura, las oportunidades que ofrece y cómo puede abrirte puertas en un mundo cada vez más digital.
La demanda de programadoras sigue creciendo
No cabe duda de que las empresas están en busca constante de más profesionales de la programación, y los datos indican que la demanda seguirá creciendo. De hecho, a finales de 2023, un informe de la Comisión Europea destacó la necesidad de aumentar la inversión en tecnología e infraestructuras digitales, además de lanzar una llamada para fomentar la participación de las mujeres en profesiones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
La transformación digital está en marcha y las empresas necesitan encontrar perfiles capacitados que puedan ayudarlas a adaptarse a estos cambios. Pero aquí está el reto: hay más demanda que oferta. Las vacantes continúan aumentando y, lamentablemente, faltan profesionales especializados para cubrirlas.
Así que este es el momento perfecto para prepararte y formar parte de una de las profesiones con más futuro. Estudiar programación no solo es una carrera con un gran potencial, sino que también te permite ser protagonista de los cambios y novedades que están dando forma al futuro.
Estudiar programación para adaptarte a los cambios
Estudiar programación te permitirá aplicar tus conocimientos a una gran variedad de sectores y departamentos. La imagen de la programadora que pasa horas y horas delante del ordenador en solitario ya es algo del siglo pasado. Hoy saber programar significa saber integrarse en procesos muy diversos y dinámicos, porque las empresas prefieren perfiles híbridos, como especialistas en redes sociales o diseño que también sepan programar.
Por ejemplo, en marketing, saber de desarrollo web (back end o front end) puede mejorar las estrategias de contenido y diseño, conocer SQL ayuda a gestionar datos de manera eficiente y dominar HTML permite entender y aplicar mejor SEO para posicionar una web. Es decir, estudiar programación es una forma de actualizarse y aprender los lenguajes básicos de la tecnología de hoy para no quedarse atrás, sea cual sea tu profesión o recorrido formativo.
Por qué la programación es una de las carreras más demandadas
Por todo lo dicho antes, es evidente que estudiar programación es una decisión estratégica, tanto a medio como largo plazo, porque la demanda de profesionales en este sector no va a bajar. Veamos con más detalle las razones detrás de este fenómeno.
La digitalización de las empresas
Desde pequeñas startups hasta grandes empresas, todas necesitan tener presencia online. Ya no se trata solo de tener una página web, sino de desarrollar plataformas intuitivas, seguras y optimizadas para una experiencia de usuario impecable. Además, con la creciente adopción de tecnologías como la inteligencia artificial, el big data y la automatización, las empresas buscan desarrolladores capaces de integrar estas herramientas en sus sistemas digitales. Esta creciente necesidad ha creado una demanda constante de profesionales en desarrollo web, UX/UI y ciberseguridad, con un mercado laboral en auge donde la oferta de empleo supera la cantidad de especialistas disponibles.
El comercio electrónico
Todas compramos online y cualquier negocio que quiera crecer (o incluso sobrevivir) debe adaptarse a este formato. Lo que significa crear plataformas de e-commerce que sean atractivas, funcionales y, sobre todo, seguras para realizar transacciones sin riesgos. Además, necesidades frecuentes como la optimización para dispositivos móviles, la integración con pasarelas de pago y la implementación de estrategias de marketing digital (SEO, analítica, automatización de ventas) hacen que las desarrolladoras con experiencia en e-commerce sean perfiles altamente valorados.
La popularidad de las aplicaciones móviles
Las aplicaciones que usamos todos los días en nuestros móviles se han vuelto esenciales en nuestra vida diaria. Ya es habitual que un negocio tenga su propia aplicación para hacer pedidos, comprar u ofrecer información. Y estas aplicaciones no solo deben ser creadas, sino también actualizadas para evolucionar con el tiempo y según las necesidades del negocio. Estudiar programación te puede dar unas bases sólidas para especializarte en usabilidad y experiencia de usuario, y desarrollarte profesionalmente también en este ámbito.
Flexibilidad y proyección profesional
La versatilidad del trabajo de programación hace que sea algo requerido en prácticamente cualquier entorno, desde agencias de diseño y desarrollo, hasta empresas de tecnología y startups. Así, podrás especializarte en el sector de tu preferencia, aun teniendo una base común que te permita trabajar en cualquier lado y con la seguridad de encontrar oportunidades de carrera a largo plazo.
Empieza con el bootcamp en programación con Adalab
El Bootcamp Online de Adalab es una excelente opción para comenzar a estudiar programación. Si no tienes experiencia previa el curso está diseñado para acompañarte en cada paso, desde los fundamentos hasta los conocimientos más avanzados. Aprenderás desde cero, trabajando en proyectos que te prepararán para los problemas reales del mundo laboral.
Además, tiene 2 modalidades para adaptarse mejor a tus necesidades: una intensiva de 14 semanas o una más flexible a media jornada de 23 semanas. Una vez terminado tendrás acceso a nuestro Career Hub, un programa de desarrollo profesional donde acompañamos para ayudarte a cumplir tus objetivos. Si buscas dar el salto a la programación, con una formación práctica y rápida, pero con un soporte continuado y cercano, nuestro bootcamp es una gran manera de empezar.