¿Qué queremos conseguir?
< /title >
Aquí y ahora, es el momento de la revolución digital para las mujeres.
Cerraremos la brecha de género en el sector tecnológico.
< title >
¿Y por qué es importante?
< /title >
Desde los años 80, las matrículas de mujeres en ingeniería informática bajaron del 30 % al 16 % en las universidades españolas.
Las mujeres somos minoría en las áreas STEM (Science, Technology, Engineering, Mathematics), que están impulsando la revolución digital y muchos de los empleos del presente y del futuro.
Mientras la demanda de perfiles tecnológicos crece también lo hacen las tasas de desempleo de las mujeres. Por eso, incorporarnos al sector tecnológico mejorará notablemente nuestra empleabilidad.
A la vez que permitirá a las empresas acceder al talento del 50 % de la población y, así, potenciar su crecimiento con perfiles tecnológicos diversos.
El futuro es digital y la tecnología marca el rumbo hacia el mañana. Es hora de sumarnos y aportar nuestra visión del presente y del futuro.
¡Es hora de nuestra revolución!
Nuestra misión cambia vidas
< /misión >
+600
MUJERES
FORMADAS
74%
DESEMPLEADAS ANTES DE ADALAB
90%
INSERCION
LABORAL(*)
+1,3 M€
EN BECAS ENTREGADAS
(*) Datos de todas las promociones hasta el 2021 (incluidas)
< value >
¿Qué nos define?
< /value >
Valentía
¡La revolución digital es de valientes! Abrimos una puerta a todas las mujeres que quieran acceder a puestos antes inalcanzables, y lo conseguimos gracias a la fortaleza de todas y cada una de ellas.
Diversidad
Queremos un futuro tecnológico inclusivo. Y estaremos más cerca de conseguirlo si logramos incluir la riqueza y diversidad que aportan los distintos tipos de mujeres que caben en nuestra comunidad. ¡Sumamos para mejorar!
Inconformismo
Tomamos acción para que haya un cambio real en el sector tech y en la sociedad. Con cada pequeño paso, añadimos voces y visiones femeninas a los equipos tecnológicos y cambiamos las decisiones que afectan al futuro global.
Sororidad
Que el aprendizaje y la superación sean por ti y por todas tus compañeras. No hay espacio para la competitividad, somos una comunidad que nos ayudamos y abrimos el camino para las siguientes.
< us>
La comunidad que lo hace posible
< /us >
Maria Virginia Rivas Rodriguez
Adalaber y front-end engineer en RookieWise
«Nunca me hubiera imaginado que en mi titular de LinkedIn pondría “Programadora”. Gracias a que no me dan miedo los cambios, hoy he descubierto una nueva pasión. Estoy muy contenta de haber tomado la decisión de reinventarme».
Sara Pato González
Mentora en Adalab y QA Automation Lead en Kairós Digital Solutions
«Mi sueño desde hace mucho tiempo es entrar en una sala y ver a muchas mujeres trabajando en un proyecto de tecnología. Siempre he estado en entornos muy masculinizados … Quizás eso es lo que me impulsó a ser mentora de una alumna de Adalab».
Cecilia Monforte
Responsable de Personas, Cultura y Comunicación BBVA IT España
«El 50% de la fuerza laboral en las economías desarrolladas son mujeres. Está claro que nosotros, como cualquier otra empresa, tenemos la obligación de ser una claro y fiel reflejo de nuestra sociedad».
< team>
El equipo que lo lidera
< /team >
”Desde que Ada Lovelace diera el primer paso en la programación, el sector tecnológico ha avanzado hasta convertirse en una fuente de oportunidades y un eje estratégico del futuro. Sin embargo, esas oportunidades no son aprovechadas por todos y todas por igual, ya que la brecha de género en las profesiones tecnológicas es cada vez más notable.
Impulsar la transición a una sociedad verdaderamente justa e igualitaria requiere un paso extra necesario: desbloquear el potencial de las mujeres, dándoles la oportunidad de pasar de espectadoras a protagonistas en el sector tecnológico.”
Por ello, nuestro equipo trabaja día tras día para lograr la misión de Adalab.
< /quote >
Inés Vázquez y Rosario Ortiz
Fundadoras de Adalab
< recognition>
Hablan de nosotras
< /regognition >
Aprendizaje intensivo para detectar talento digital
Aquí hay trabajo: estos son los perfiles tecnológicos más buscados en España
Aquí hay trabajo
Las Otras 100 Mayores Fortunas de España
Reducir la brecha de género en el mundo de la empresa tecnológica, un objetivo cada vez más cercano
Hoy por hoy
De psicóloga a programadora
De abogada profesional sénior a desarrolladora junior: por qué me convertí en programadora teniendo la vida laboral asentada
¿Como unirte a nuestra revolución digital?
< /title >
Empresas
Sé parte de la solución confiando en el talento adalaber o colaborando con nosotras.
Profesionales del sector
Únete a nuestro programa de mentoring para compartir tu experiencia con una Adalaber y guiarla en sus inicios en el sector tecnológico.
Medios
¡Hazte eco de nuestra misión! Difundiendo la importancia de romper la brecha de género en la tecnología o compartiendo las historias de nuestras alumnas.
Otros
Conviértete en aliado estratégico y ayúdanos a impulsar nuestra misión. ¿Se te ocurren más formas de colaborar? ¡Escríbenos!