fb

<title> Adablog </title>

Lo que aprenderás en Adalab (que no tiene nada que ver con programar).

Lo que aprenderás en Adalab (que no tiene nada que ver con programar).

por | 1 de noviembre de 2020 | La formación en Adalab

Adalab es un programa de formación en desarrollo front-end para mujeres en situación de precariedad laboral o desempleo. Así es como nos presentan, al menos. La realidad, aunque parte del mismo punto, es bastante más amplia.

En Adalab no te enseñamos programación, te preparamos para trabajar. Por eso tu día a día en Adalab será similar a trabajar en una empresa como programadora.

Durante el periodo de formación, nuestras alumnas trabajan en proyectos reales, mejorando tanto sus conocimientos técnicos como sus habilidades profesionales. Aquí puedes ver uno de los proyectos desarrollados por nuestras alumnas, una aplicación que permite crear en unos segundos tarjetas de visitas digitales. Para conseguir estos resultados en tan poco tiempo las adalabers trabajan en equipo siguiendo una Filosofía Ágilcon el asesoramiento de Pilar Cantarero. Esta forma de trabajar es común en las empresas tecnológicas, y ponerla en práctica desde el primer momento les permite sentirse cómodas con una serie de procesos que serán los habituales en sus próximos empleos. Para las empresas, que las alumnas ya estén habituadas a esta forma de trabajar es un valor añadido.

Aprendiendo Agile
Alumnas de la Promoción Fairfax aprendiendo sobre Agile

El resto del tiempo, las adalabers están resolviendo ejercicios de programación en parejas, que además de ser una manera excelente de aprender y trabajar (dos cabezas piensan mejor que una), hace que las alumnas se conozcan entre ellas, creándose así lazos y amistades que van mucho más allá de las clases. Se crea una comunidad de apoyo mutuo, de equipo, de amigas, que permite a las alumnas superarse cada día, y que consigan objetivos que creían inalcanzables.

Adalabers en el Front Fest
Distintas promociones de Adalab en el Front Fest 2019

Conseguir un contrato laboral no depende únicamente de tener conocimientos de programación: también es importante adquirir conocimientos sobre Marca Personal. Con nuestros expertos las adalabers mejoran su presencia digital (Github, LinkedIn, Twitter…), sus currículums y aprenden a brillar en las entrevistas de trabajo que tendrán al final del Curso Intensivo.

Para que una vez que empiezan a trabajar como programadoras las adalabers no se estanquen profesionalmente, las invitamos a participar activamente en la comunidad tecnológica. Esto les permite estar al día, y seguir aprendiendo constantemente, imprescindible en sectores cambiantes como este. Además, adquieren una red de contactos y amistades con otros profesionales con los que poder colaborar y compartir conocimientos.
Adalabers

Una vez terminado el Curso Intensivo, ¿cómo las apoyamos en la búsqueda de empleo?

– Bolsa de Empleo

En cuanto finaliza el Curso Intensivo se activa la bolsa de empleo con ofertas de empresas colaboradoras que buscan desarrolladoras front-end junior y entienden el valor añadido de Adalab: aumentar la diversidad en sus equipos e invertir en talento junior con motivación y ganas por seguir aprendiendo.

Las empresas que colaboran con Adalab valoran también mucho las experiencias profesionales anteriores de nuestras alumnas, porque aportan enfoques y puntos de vista diferentes y complementarios a sus equipos de desarrollo. Además, Adalab está en contacto con empresas de todo tipo, startups, pymes, empresas internacionales, agencias de comunicación, empresas de producto. Más de 160 empresas como Amazon, BBVA IT, o Carrefour han contratado Adalabers y en torno al 60% de las alumnas consiguen su primer empleo a través de nuestra Bolsa.

– Semana de la empleabilidad

Una vez concluido el Curso Intensivo, organizamos la Semana de la Empleabilidad, 100% dedicada a prepararte para la búsqueda de empleo. Trabajarás tu marca personal, practicarás entrevistas técnicas y de talento, aprenderás a buscar trabajo como programadora, a conocer mejor el sector tecnológico con nuestras empresas colaboradoras, mentores y sesiones de networking.

– Programa de mentoring

Una vez concluido el Curso Intensivo, las mentoras y los mentores adquieren mucha relevancia. Son profesionales con varios años de experiencia en el sector tecnológico que de forma voluntaria apoyan a nuestras alumnas y las acompañan en su inserción en el mercado laboral. Con su ayuda revisan y optimizan sus currículos, actualizan y mejoran sus perfiles en plataformas como LinkedIn o GitHub, preparan las entrevistas a las que se presentan…

Las mentoras y los mentores también son necesarias/os para el acompañamiento en momentos de duda (por ejemplo, cuando las alumnas reciben más de una oferta y han de elegir) y en los primeros días en el nuevo empleo. Posteriormente, las ayudan a conocer mejor el sector facilitando que hagan networking, acompañándolas a eventos y también mostrándoles cómo seguir formándose y hacia dónde orientar su carrera profesional una vez conseguida la primera experiencia laboral. Este apoyo unido a las ganas y motivación de nuestras alumnas, hace que actualmente el 90% de las alumnas admitidas en Adalab estén trabajando como programadoras con un salario medio de 20.500 € brutos anuales. (*) Esperamos que te haya gustado este artículo sobre lo que aprenderás en Adalab, y si te han entrado ganas de ser #adalaber:

(*)Datos de todas las promociones hasta el 2020 (incluidas).

< blog > Artículos relacionados < /blog >

Categorías

Destacados

Estudiar data analytics
Bootcamp Programación Web

Síguenos en Twitter

📬 ¿Conoces la #Newsletter de @Adalab_Digital ?
En ella recopilamos los artículos más leídos de nuestro #blog, compartimos #eventos o #recursos de interés y de paso te contamos algún #salseo tech o "sabías que".
Equilicuá, suscríbete aquí ☟ https://adalab.es/blog/#newsletter-form-link

El lunes, empieza un workshop para superar el #ImpostorSyndrome
y hacer las mejores #PerformanceReviews 👩🏽‍💻
Si os interesa el curso, desde @DigitalFems se ofrecen una beca/dto del 50%
https://bit.ly/3JK7wuI

Si quieres empezar a formarte en #Programación no solo sin morir en el intento, sino que también disfrutándolo, te damos algunas claves para ir acercándote a esta profesión.
Para que pruebes las mieles de la #ProgramaciónWeb a tu ritmo.
⬇️⬇️⬇️
https://adalab.es/blog/como-empezar-a-estudiar-programacion/

🤓 ¿Estás decidida a cambiar de #profesión pero no sabes cuándo hacerlo?
⇨ En #Adalab lanzamos una nueva edición del #Bootcamp de #DataAnalytics cada 3 meses (aprox).
👩‍💻 Para que puedas dar el salto a una de las carreras profesionales con más #futuro, cuando a ti te venga bien.

🧑‍💻 Os contamos con todo lujo de detalles en qué consisten las #pruebas que debes realizar, si quieres participar en el proceso de #admisión del Bootcamp de #ProgramaciónWeb.
⬇️⬇️⬇️
https://adalab.es/blog/proceso-de-admision-bootcamp-programacion-web/

Adivina quien viaja en tren a Madrid y se le ha olvidado los auriculares 🥲

Nos vemos esta tarde en ✨Mujeres in Tech ✨ de @malt_Espana https://twitter.com/i/web/status/1636311028563689475

El 23/03 (la semana que viene!) participaré en este evento presencial que organiza Kantox en la Torre Mapfre de BCN. Espero que sea la oportunidad de poner cara a algunos de vuestros avatares 😁

https://www.eventbrite.es/e/challenging-the-status-quo-women-disrupting-tech-tickets-575570335367

🤷‍♀️ Si estás empezando a sentir que tu #trabajo actual no te llena, tal vez sea el momento de darle un empujón a tu carrera. O incluso de plantearte un cambio radical de profesión...
[⬇️]

¿Sabías que participar en hackatones puede ayudarte a mejorar tus habilidades de programación?🤖💻🚀

Te cuento algunas razones por las que deberías considerarlo [HILO] 👇

Leer más

Síguenos en Instagram

Loading...